Automatización inteligente para un gigante agroindustrial: El impacto en San Miguel
San Miguel Global, empresa líder en procesamiento y exportación de limón, se enfrentó al desafío de gestionar manualmente tareas de back-office complejas y que consumen mucho tiempo.
Gracias a una exitosa colaboración con Nybble Group, implementamos soluciones de automatización a medida para eliminar estas ineficiencias. Desde la automatización del procesamiento de facturas hasta la optimización del registro de empleados en varios países, San Miguel mejoró significativamente la eficiencia operativa, redujo los errores manuales y mejoró la velocidad de acceso a los datos.
Desafíos
Las operaciones de San Miguel implicaban la gestión de una cantidad considerable de entrada manual de datos, especialmente al procesar facturas de proveedores y gestionar empleados temporales en diferentes países. Este trabajo manual requería mucho tiempo, era propenso a errores y complicaba el cumplimiento legal y fiscal. Nuestro reto fue identificar los procesos que podrían beneficiarse de la automatización e implementar estas herramientas con éxito, lo que finalmente condujo a una estrategia más amplia de automatización de hasta 15 tareas diferentes.
Objetivos
- Eliminar la intervención humana: Automatizar las tareas de ingreso de datos administrativos en RR. HH., finanzas, ventas y logística.
- Reducir errores manuales: Minimiczar el riesgo de errores en tareas repetitivas implementando la automatización.
- Aumentar la productividad: Liberar tiempo para que los empleados se concentren en actividades de mayor valor al reducir el tiempo dedicado a procesos repetitivos.
- Mejorar la toma de decisiones: Garantizar acceso más rápido a la información crítica para una mejor toma de decisiones y una eficiencia operativa general.
Tecnología y soluciones
Implementamos UiPath y Power Automate para automatizar diversas tareas administrativas. Esto incluyó la automatización del procesamiento de facturas, las tareas de RR. HH., la gestión de datos de ventas y las operaciones logísticas. Estas herramientas optimizaron las operaciones y garantizaron la finalización puntual de las tareas, manteniendo al mismo tiempo el cumplimiento de las obligaciones fiscales y legales.
Resultados
- Mayor eficiencia: Reducción de la entrada manual de datos y los errores, lo que permitió a los empleados concentrarse en tareas de mayor valor.
- Acceso más rápido a la información: Mediante la automatización, los datos importantes se volvieron más accesibles, lo que permitió una toma de decisiones más rápida.
- Mejora operativa: Las iniciativas de automatización contribuyeron a operaciones más fluidas y permitieron escalar hasta 15 automatizaciones independientes, que continuarán evolucionando.