Nuestra Team Coordinator estudió Traductorado en Inglés en la universidad, y lo recuerda con alegría, aunque no se relacione estrictamente con la carrera laboral que formó.
Sus inicios en el mundo tech se dieron en una compañía de software logístico originaria de su ciudad natal, Rosario. Empezó haciendo tareas de data entry, pero su curiosidad la empujó a pensar fuera de lo establecido, alzar la voz, y escalar, ¡hasta liderar equipos!
“No me gusta quedarme en una sola cosa. Empecé a proponer mejoras y me hice notar”, cuenta. A lo largo de los 10 años que pasó en la compañía fue cambiando de rol, formándose, y adaptándose. Cuando se sentía lista para un cambio, pero no lo estaba buscando estrictamente, apareció la propuesta de Nybble.
“Yo arranqué en Nybble el 21 de junio de 2022, me acuerdo clarito”. La propuesta era para un puesto de Team Coordinator. “Yo no sabía bien lo que era un Team Coordinator”, recuerda. Pero algo le llamó la atención: la posibilidad de acompañar a las personas. “Es una figura que no tienen todas las consultoras. Es alguien que está por y para los equipos. Y eso hace la diferencia”.
Ese fue el punto de partida de un recorrido que la llevó a encontrarse con desafíos, equipos distintos, y muchas oportunidades de aprendizaje. En uno de sus primeros proyectos, trabajó con un cliente cuyo equipo tiene muchísimos miembros.
Allí, además de acompañar al equipo técnico, empezó a involucrarse en cuestiones de feedback, retención y cultura. “Era un cliente difícil, así que trabajábamos mucho en conjunto con los key managers para detectar oportunidades de mejora”, recuerda. “Me entrené para identificar a las personas que cumplían con los valores de Nybble, y también con los objetivos del proyecto”.
En ese trayecto también encontró referentes. “Meli -Melisa Glessi , Team Augmentation Lead en Nybble- para mí fue una guía muy importante. Sin ella, no sé si lo hubiese logrado. Me ayudó un montón”.
Con el tiempo, su rol empezó a cambiar. Llegó otro proyecto, con nuevas necesidades y más espacio para crecer: “Ahí sí ya me empiezo a desarrollar más como Project Manager. No per se, pero empecé a aplicar un montón de cosas que conocía de la teoría, como gestión de riesgos, planes de acción, planes de proyecto, procesos, y más”.
Y también algo más: su capacidad de liderar. “Al principio yo no terminaba de entender que mi rol era de liderazgo. Una vez que lo hice, empecé a leer, a buscar, a aplicar tips. No quería ser 'la que managea'. Quería poder liderar de verdad”.
En este proceso, para ella fue clave el acompañamiento de Joaquín Manuel Moreno , Manager de Software Engineering en Nybble. ‘’Me ayudó con su mentoría, experiencia y dándome espacio y autonomía, lo que hizo que creciera mucho la confianza en mí misma’’, cuenta Julie.
Nos enorgullece encontrar profesionales como ella, que buscan los recursos para capacitarse, que se involucran, y accionan. Siempre van a tener nuestro apoyo para hacerlo.
Descubrió además que ciertas habilidades, que ya tenía, podían ser herramientas clave. “La escucha activa fue lo que más me ayudó. Todas las skills que están dentro del liderazgo las fui puliendo. Hoy doy feedback con más confianza, acompañando a cada persona desde lo humano y desde los hechos”.
Detrás de cada título y cada rol hay personas con habilidades únicas. Cuando se desarrollan con libertad, pero también acompañamiento y propósito, tienen el poder de transformar realidades.
El camino de Julie es una prueba de que vale la pena animarse. Que explorar, probar, aprender y descubrir no solo es parte del crecimiento profesional, sino también de la evolución personal. “Mejoré muchísimo en todo este trayecto. Y sigue siendo una linda experiencia, porque aprendo todos los días”.
Más allá de los proyectos, herramientas, y metodologías, Julie destaca la cultura de Nybble. “Todo lo que dijeron que eran, lo son. No es solo algo que se dice: se vive. Siempre me sentí súper cómoda y todo lo que he necesitado, lo tuve”.
El concepto de vivir la cultura es algo que se construye colectivamente, todos los días. Que funcione no es magia, sino el resultado de las ganas y el compromiso de todos los nybblers por crear ese espacio de trabajo colaborativo y cercano en el que quieren desarrollarse.
“No quiero que las personas nuevas se sienten frente a la compu y solo codeen. Hay muchas cosas para hacer, y quiero que sean parte de eso”, explica nuestra protagonista de la Spotlight Series del mes. “El año pasado, para Halloween, armé un escape room virtual con IA. Junté a todo el equipo y lo hicimos juntos. Fue una experiencia hermosa”. Esa iniciativa no fue solo una idea creativa, fue también una declaración de principios.
Como ella misma demuestra, siempre hay formas de conectar, incluso cuando el otro no está al lado. En un mundo que muchas veces alimenta el individualismo, las mentes que lo desafían pueden usar la tecnología para acercarse.
En Nybble valoramos esos espírtus curiosos que no se conforman con fluir con lo establecido, que se preguntan cómo se puede hacer mejor, en qué otro espacio pueden desplegar su talento. Así es como se llega a ser remarkable.
Le agradecemos inmensamente a Julie por haber compartido su historia con nosotros, y por elegirnos día a día desde hace tres años. Nos alegra que aprecie tanto a Nybble, como Nybble la aprecia a ella.
¡A seguir creando el futuro juntos!